Silao, Guanajuato; Puerto Escondido, Oaxaca; y Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, se suman al llamado del Instituto Nacional para el Federalismo (Inafed) de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la III Expo China México, para que durante el “VIII Foro internacional Desde Lo Local” promuevan su economía y desarrollo regional.
El Foro se llevará a cabo en la ciudad de Hermosillo, Sonora, del 19 al 21 de octubre.
El presidente municipal de Silao, Juan Roberto Tovar Torres, comenta que su inserción en la Agenda Desde Lo Local permitió al municipio autoevaluarse y certificarse en todas las direcciones que componen el actual gobierno, para dar más seguridad al inversionista.
En Silao, los sectores industrial y agrícola siguen creciendo por la calidad de sus productos a nivel nacional e internacional. El municipio tiene lazos de amistad con naciones de gran potencial manufacturero, como China, que ha puesto la mira en esta localidad para que durante el “VIII Foro Internacional” ambas entidades se conozcan mejor y consoliden un intercambio comercial duradero.
Además de mar, sol y arena, Puerto Escondido también ofrece la oportunidad de inversión en el rubro de prestación de servicios, acuacultura, pesca, hotelería y agroindustria. Esto lo ofrecerá la Ciudad de Puerto Escondido, que confirmó su asistencia a la III Expo China México 2011, ya que dicha localidad tiene un hermanamiento con la ciudad de Guangrao, China. Participa en el Foro gracias a las gestiones del Inafed.
El arquitecto Antonio Aragón Roldán, agente municipal, expresa que instaló el “Comité Puerto Escondido-Expo China México”, para que productores den seguimiento a la promoción económica: turismo, campo, artesanías y ganadería, entre ambas entidades.
Por su parte, el municipio de Tetla de la Solidaridad posee gran atractivo empresarial como Ciudad Industrial Xicoténcatl, con gran desarrollo industrial: textil, papel y plástico. Es una oportunidad para atraer maquilas, ya que es el primer Parque Limpio y Certificado del país.
Sergio Montiel Mejía, presidente municipal de Tetla, busca inversión para crear más empleos. Montiel retoma el enlace con China gracias el apoyo del Inafed, para que la inversión extranjera beneficie a industrias y agroindustriales, lecheros, productores de maíz y talladores de piedra, entre otros. Y sobre todo, la coinversión tecnológica en el campo de Tetla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario