lunes, 29 de agosto de 2011

Fuente por Impreso Milenio III Expo China México, vinculación con gobiernos

Silao, Guanajuato; Puerto Escondido, Oaxaca; y Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, se suman al llamado del Instituto Nacional para el Federalismo (Inafed) de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la III Expo China México, para que durante el “VIII Foro internacional Desde Lo Local” promuevan su economía y desarrollo regional.
El Foro se llevará a cabo en la ciudad de Hermosillo, Sonora, del 19 al 21 de octubre.
El presidente municipal de Silao, Juan Roberto Tovar Torres, comenta que su inserción en la Agenda Desde Lo Local permitió al municipio autoevaluarse y certificarse en todas las direcciones que componen el actual gobierno, para dar más seguridad al inversionista.
En Silao, los sectores industrial y agrícola siguen creciendo por la calidad de sus productos a nivel nacional e internacional. El municipio tiene lazos de amistad con naciones de gran potencial manufacturero, como China, que ha puesto la mira en esta localidad para que durante el “VIII Foro Internacional” ambas entidades se conozcan mejor y consoliden un intercambio comercial duradero.
Además de mar, sol y arena, Puerto Escondido también ofrece la oportunidad de inversión en el rubro de prestación de servicios, acuacultura, pesca, hotelería y agroindustria. Esto lo ofrecerá la Ciudad de Puerto Escondido, que confirmó su asistencia a la III Expo China México 2011, ya que dicha localidad tiene un hermanamiento con la ciudad de Guangrao, China. Participa en el Foro gracias a las gestiones del Inafed.
El arquitecto Antonio Aragón Roldán, agente municipal, expresa que instaló el “Comité Puerto Escondido-Expo China México”, para que productores den seguimiento a la promoción económica: turismo, campo, artesanías y ganadería, entre ambas entidades.
Por su parte, el municipio de Tetla de la Solidaridad posee gran atractivo empresarial como Ciudad Industrial Xicoténcatl, con gran desarrollo industrial: textil, papel y plástico. Es una oportunidad para atraer maquilas, ya que es el primer Parque Limpio y Certificado del país.
Sergio Montiel Mejía, presidente municipal de Tetla, busca inversión para crear más empleos. Montiel retoma el enlace con China gracias el apoyo del Inafed, para que la inversión extranjera beneficie a industrias y agroindustriales, lecheros, productores de maíz y talladores de piedra, entre otros. Y sobre todo, la coinversión tecnológica en el campo de Tetla.

lunes, 15 de agosto de 2011

Puerto Escondido Participara en Expo China Mexico


El Agente Municipal de Puerto Escondido Ing. Antonio Aragón y  el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido Austreberto Garfias, en reunión con el Coordinador de la “Expo China México” Ricardo Chang, quienes se manifiestan interesados y a favor de la participación de Puerto Escondido, en dicho evento estratégico de comercio internacional que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en el World Trade Center en la Ciudad de México. Firman convenio de colaboración.
Expo China México es una iniciativa actualmente coordinada por el Instituto Nacional para el Federalismo (INAFED) - Secretaría de Gobernación (SEGOB), donde el principal interés es vincular instituciones entre los gobiernos de China y México a través de la promoción de hermanamientos y el intercambio bilateral, desde lo local, esto permite la atracción de inversiones chinas al país y promover exportaciones mexicanas al mercado asiático.
El objetivo de la participación de Puerto Escondido, es para encaminar a la promoción de agroindustria, artesanías, mezcal, pesca, así como turismo, los cuales son generadores de empleos necesarios y dar trabajo a la mano profesional de la región. 
Sobre el interés de Puerto Escondido, se debe a que existe un hermanamiento con la Ciudad de Guangrao-China. Y nosotros representamos la región costeña más importante de Oaxaca, por nuestra ubicación geográfica estratégica, con un orden social, donde el mayor tesoro es su gente y en donde se cuenta con un gobierno estatal con visión, precisa Antonio Aragón.
Ricardo Chang, señaló que Puerto Escondido, debe continuar preparándose como hasta ahora para el recibimiento de empresas y turistas internacionales, de variedad cultural diferente a la de los mexicanos, para conseguir ser el foco de atención de los inversionistas chinos y del mundo para Oaxaca.
El tema del turismo es de suma importancia, tan solo en el 2010, los chinos gastaron de 4 a 7 mil dólares por semana, por persona en zonas de alta atracción turística: Cancún, Los Cabos, Acapulco, Puerto Vallarta, entre otros. He ahí la oportunidad para que en  Puerto Escondido juntos gobierno y empresarios, sean una sola entidad y promuevan este bello lugar de la costa oaxaqueña, precisa Chang.


Austreberto Garfias, se muestra interesado en participar junto con el gremio de hoteles y moteles de Puerto Escondido en dicho evento mundial, donde además puntualizó, “se nos da la oportunidad de promovernos como atracción de turismo internacional, para crecer y darnos a conocer en otros países” sin salir de México. Ya que en el mismo evento se contara con asistencia de otros países de la cuenca del pacifico.
Además, en recientes declaraciones de la Secretaria de Turismo Federal SECTUR, Gloria Guevara precisa datos muy oportunos para los actores involucrados en el ramo: “de los 49 millones de chinos que vacacionan fuera de su país, sólo 30 mil eligieron México como su destino en 2010, por lo que el sector hotelero ve y  trabaja para atraer a más viajeros” finaliza Garfias.
Finalmente Antonio Aragón Agente Municipal de Puerto Escondido, declaro que se firmaran los compromisos sustraídos con Expo China México, con la finalidad  de empujar a la promoción y desarrollo económico de la región. Ricardo Chang a mencionando que Juan Diego Nolasco será el enlace con las organizaciones sociales y productivas, quienes seguirán en contacto para la promoción de productos de la región con los organizadores de esta feria internacional.
Así también Antonio Aragón comenta que junto con Austreberto Garfias, asistirán a una reunión de trabajo y promoción turista al Distrito Federal, el 18 de agosto con Expo China México para exponer las riquezas naturales y este bello puerto, ante la Ciudad china de Suzhou, para seguir promoviendo la relación de amistad que inició con este país el año pasado.
Ricardo Chang anuncia una visita próxima de Irina Nikolaeva coordinadora de la mesa de Negocios Rusia-México de “Expo Asia Pacifico”, para capacitación a hoteleros, restauranteros y prestadores de servicio, a inicios de septiembre.